Un gran tema Saber decir No adecuadamente.
✔Imprescindible, porque de lo contrario acabamos viviendo vidas que no son la nuestra.
❗Difícil, porque a menudo buscamos complacer o nos cuesta poner límites con calma. Y porque a veces tampoco contamos con modelos que nos sirvan de referencia.
Saber decir No requiere:
🔎Conocernos y saber qué es importante para nosotros.
🔎Autoestima y confianza para afirmarnos
🔎Gestionar emociones como el enfado y el miedo.
🔎Sobre todo, sentirnos merecedoras/es y darnos el permiso de discrepar.
🔎Muchas veces, confrontar nuestras creencias, como la necesidad de agradar siempre.
El lunes 27 en el telediario de rtve se emitió este reportaje sobre saber Decir que No, en el que tuve la oportunidad de participar.
Una gran fortuna poder trabajar en objetivos a los que encuentras tanto sentido. Gracias Escuela de Organización Industrial por contar conmigo.
Qué importante el No para dejar espacio a nuestros Síes.
Decir no de forma correcta, con serenidad, en el momento adecuado, sin agredir, es un gran ejercicio. En todos los entornos: familia, amigos, trabajo, hijos, pareja…
La vida nos demuestra que la ausencia de límites genera relaciones poco justas, tiranías, desequilibrio y malestar.
Cuando decimos No de forma fluida y con naturalidad, es señal de que hemos hecho un buen trabajo interior. Como afirma Walter Riso, es crucial que asumamos “el coraje de ser quienes somos”.
Decir No tiene que ver con ordenar las prioridades. No tiene por qué significar ser egoístas. Los demás o el planeta también pueden estar integrados en nuestras prioridades. Pero es vital ser conscientes de que decir Sí o decir No implica elegir.
Significa hacer el mejor uso de nuestro tiempo, de nuestra vida.
Ahí es nada.
Sin duda vale la pena integrar la habilidad de decir No.
¡A por ello!
#emociones
#decirNo
#actitudasertiva
#comunicaciónasertiva
#creencias
#decirnoessano
